top of page

NONO CUBO 9B

Vivienda inteligente con diseño bioclimático, este proyecto fue elegido por el cliente después de recibir varias propuestas centradas en la inversión. Por esta razón, tanto la función como el diseño debían cumplir con los requisitos básicos y universales de una vivienda. El terreno es rectangular (147m2) y se encuentra paralelo a la línea norte-sur. Además, uno de los frentes debe estar adosado al vecino debido a la normativa del condominio. En este contexto, nos encontramos con la primera situación en la que la casa solo podía captar luz durante medio día.Gracias al diseño y al estudio de las inclinaciones solares a lo largo de los 365 días del año, logramos acomodar tres dormitorios con diferentes entradas de luz natural durante todo el día. Esto nos permite evitar gastos energéticos innecesarios. Además, implementamos estrategias bioclimáticas, como dos colectores de aire solar, para ahorrar en calefacción durante varios días al año. También aprovechamos los vientos predominantes para renovar el aire viciado e impulsar aire caliente en los interiores de los ambientes. Los espacios sociales también están orientados para obtener iluminación difusa o reflejada durante todo el día.Aunque el cliente no deseaba invertir más en estrategias bioclimáticas debido a restricciones presupuestarias, el diseño se pensó para ser aún más ecoeficiente en el futuro, llegando a un consumo casi nulo de servicios públicos. Para lograrlo, la vivienda tiene la opción de instalar paneles solares, un Ekomuro que recolecta aguas pluviales y un incremento térmico gracias a los colectores solares. Además, se obtiene agua caliente sanitaria a través de paneles solares.La vivienda también cuenta con un sistema de domótica para automatizar diversas funciones y mejorar la eficiencia energética y el confort.Otro aspecto importante para el confort es la posibilidad de cambiar la imagen de la casa. En si al no tener un usario especifico, el diseño se adapta que el interesado pueda personalizar la vivienda a su gusto y estilo, sin afectar el diseño.  Además, los ambientes están diseñados de manera flexible para permitir cambios en el mobiliario. Esto brinda a los habitantes la satisfacción de renovar sus espacios y adaptar la vivienda según sus preferencias en cualquier momento.Además, consideramos la materialidad del diseño para reducir significativamente los requerimientos de mantenimiento tanto de la vivienda como de su vegetación.  Se agradece la participacion en el diseño a la Arq. Solene Clochret. al Arq. Yur Bustillos por su participacion en la construcciòn, tambien agradecer el exelente trabajo de la Arq. Aranda en varios sectores, como el trabajo digital del Arq.Catari, y del Arq. Tejerina, como a todo el grupo de albañileria.

bottom of page